A mis amigos y a mi familia les encantan mis recetas, así que ¿por qué no compartirlas? Son de aquí y de allá, sobre todo adaptaciones personalizadas según lo que tengo en la despensa y, son, desde luego, lo que mi imaginación desencadena. Abajo encontraréis los diferentes tipos de platos. ¡Que os aproveche!
viernes, 4 de septiembre de 2015
PEPINILLOS CON CABALLA
¿Qué tal un aperitivo económico en cinco minutos?
Tiempo de elaboración: 5 minutos
Ingredientes:
Un bote de pepinillo grandes agridulces, una lata de caballa en aceite y palillos
Elaboración:
Se abren los pepinillos a lo largo y se pone un trozo de caballa encima de una de las mitades.
Se pone la otra mitad del pepinillo sobre la caballa y se pincha con un palillo para que no se caiga.
¿Qué os parece? Ya la he hecho varias veces este verano y la mezcla de sabores mi encanta.
Esta receta es de Mary Martínez Juárez del blog: "La cocina de Mary"
QUE APROVECHE
Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES
miércoles, 2 de septiembre de 2015
GUISANTES CON BACON Y PIMENTÓN
Muchos hemos empezado a trabajar ya, así que lo que necesitamos son comidas rápidas y a la vez sabrosas, como estos guisantes.
Tiempo de elaboración: 8 minutos
Tiempo de cocción: 12 minutos
Ingredientes para 4 personas:
500 gr. de guisantes congelados, 2 dientes de ajo, 100 gr. de bacon, media cucharadita de pimentón dulce, media de comino, aceite de oliva y sal.
Elaboración:
Se pelan los dientes de ajo, se cortan en láminas y se sofríen en aceite caliente.
Se sacan de la sartén y se reservan, en ese mismo aceite se añaden los guisantes directos de la bolsa de congelados, el bacon cortado a trozos,el pimentón y la sal. Y se mezcla todo bien.
Se dejan unos 10 minutos hasta que veáis que los guisantes empiezan a arrugarse un poco.
A la hora de servirlo se agregan los ajos que se habían apartado y se mezclan con los guisantes.
Y ya tenéis un plato extra rápido y riquísimo para cuando dispongáis de poco tiempo para cocinar.
ESPERO QUE OS GUSTE
Este plato lo encontraréis también en PRIMEROS PLATOS
martes, 1 de septiembre de 2015
CUSCÚS DE VERDURAS Y GAMBAS
¿Quién ha dicho que el cuscús sólo se hace con carne? esta receta con gambas y surimi está exquisita.
Tiempo de elaboración y cocción: 45 minutos
Ingredientes para 4 personas:
300 gr. de cuscús grano medio, 3 zanahorias, un calabacín, una berenjena, 2 tomates maduros, 4 palitos de surimi, un puñadito de uvas pasas, 225 gr. de gambas congeladas, aceite de oliva, pimentón dulce, tomillo, comino, sal y 400 ml. de agua.
Elaboración:
Se pelan las zanahorias, se cortan en rodajas y se ponen a cocer en la olla exprés 10 minutos.
Mientras tanto, se pela el calabacín y la berenjena y se cortan en tacos.
Se añade a las zanahorias junto con las hierbas.
Se deja otros 10 minutos con el fuego medio. Por otra parte, se cuecen un poco las gambas, con un minuto vale, es sólo para quitarles el agua congelada.
Se saltean con dos cucharadas de aceite de oliva y se incorporan los palitos de surimi troceados.
Cuando esté lista la verdura, se destapa la olla, se quita el exceso de agua y se agregan los tomates pelados y cortados a trocitos pequeños, se cuecen 5 minutos más pero con la olla destapada.
Y ya es el momento de cocer el cuscús. Para ello, se pone agua con sal y aceite en una olla, cuando empiece a hervir, se apaga el fuego y se incorpora el cuscús.
Se remueve, se tapa y se deja que se hinche unos 5 minutos, luego se añade un poco más de aceite de oliva o de mantequilla y se desgrana con un tenedor.
Se mezcla con las pasas.
En el recipiente de servirlo, se añaden las verduras y se remueven bien.
Por último, se pone por encima la mezcla de gambas y surimi, se espolvorea con el pimentón y se sirve inmediatamente.
Está de vicio, os lo recomiendo porque es una comida de lo más completo.
Es importante saber que para hacer cuscús, se pone el mismo volumen de grano que de agua, es decir, si ponéis un vaso de grano, pondréis un vaso de agua.
ESPERO QUE OS GUSTE
Esta receta la encontraréis también en PLATOS ÚNICOS
lunes, 31 de agosto de 2015
PAN DE LECHE CASERO
Trabajar la masa del pan es un poco pesado, pero el resultado es estupendo y sin conservantes ni colorantes
Ingredientes:
400 gr. de harina de fuerza, 5 cucharadas de aceite de oliva virgen, 150 ml. de leche entera templada, 1 cucharada sopera rasa de azúcar, 1/2 cucharada de sal, 1 huevo a temperatura ambiente, 1 sobre de levadura en polvo y un poco de harina normal para trabajar la masa.
Elaboración:
Ponemos en un cuenco la harina, la leche, el azúcar, la sal y la levadura y se mezcla todo.
Después se añade el huevo y el aceite y se vuelve a remover.
A continuación se pone un poco de harina en la mesa y volcamos la mezcla.
Entonces amasamos unos 10 minutos hasta obtener una masa lisa y hacemos una bola.
Se pone la masa dentro del cuenco donde hicimos la mezcla y tapamos con un film transparente para que la masa suba, lo dejamos una hora aproximadamente.
Luego se saca del cuenco y se amasa de forma rectangular, podéis utilizar un rodillo si queréis. Es ahora cuando precalentáis el horno a 180º.
Ahora la masa se dobla, esto es importante, primero se doble la mitad hacia dentro y luego la otra mitad.
Y luego los extremos hacia el centro.
Finalmente se pone en un molde rectangular con los dobleces hacia abajo.
Si queréis se puede dejar unos minutos más en el molde antes de meterlo en el horno, o si no, lo podemos meter directamente. Se hornea unos 40 minutos. y ya tenemos un pan muy rico.
Yo le hice la cata haciéndome unas mini catalanas. Exquisitas.
QUE APROVECHE
jueves, 27 de agosto de 2015
CANAPÉS DE REVUELTO DE MORCILLA Y PIÑONES
Las morcillas de cebollas están riquísimas, pero si las presentamos así, además de muy buenas, parecen de más categoría.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Ingredientes para 12 canapés:
5 morcillas de cebolla típicas de la Región de Murcia, 3 huevos, piñones, un poco de aceite de oliva y los canapés.
En la foto de ven dos huevos, pero al final le eché otro más.
Elaboración:
Se les quita la piel a las morcillas, se ponen en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y se desmenuzan con una cuchara de madera.
A continuación se añaden los huevos sin batir y se mezclan bien para hacer un revuelto.
Por último se pone una porción sobre el canapé y se le agregan unos cuantos piñones.
Este entrante está mejor caliente, por lo que se puede cocinar y dejarlo en la sartén tapada. Cuando se vaya a servir se calienta un poquito si ya se ha enfriado y se preparan los canapés.
No hace falta añadir sal porque la morcilla ya tiene bastante.
ESPERO QUE OS GUSTE
martes, 25 de agosto de 2015
LIBRITOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO
Una receta muy fácil y completa para que los niños disfruten.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Ingredientes para 4 personas:
16 filetes de lomo finos, 125 gr. de jamón serrano, un trozo de queso brie, 2 huevos, un plato de pan rallado, aceite de oliva y sal.
Elaboración:
Se aplanan los lomos con un rodillo y se salan, pero no mucho porque el jamón ya lleva su sal.
Se pone sobre la mitad de los lomos unas tiras de jamón.
Luego un trozo de queso. A mi me encanta el brie, pero se puede poner cualquier queso.
A continuación, se tapan con la otra mitad de lomos.
Se baten los huevos y se van rebozando los libritos de lomo.
Después se pasan por el pan rallado.
Se calienta bien el aceite en una sartén y se van friendo por tandas.
Si el aceite está bien caliente, se dorarán enseguida, luego se les da la vuelta y se ponen en un plato con papel absorbente.
Finalmente se quita el papel y se sirven calentitos.
Ya veréis cómo triunfáis con vuestros hijos.
ESPERO QUE OS GUSTE
Esta receta la encontraréis en PRIMEROS PLATOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)