domingo, 16 de agosto de 2015

TARTA DE COCO CON BASE DE CHOCOLATE


Esta tarta es, sin duda, para los amantes del coco, y, unido al chocolate, forman una mezcla de sabores deliciosos.

Tiempo de elaboración: 30 + 10 minutos
Tiempo de enfriamiento: varias horas

Ingredientes para un molde de 22 cm:
200 gr. de galletas de chocolate, 75 gr. de mantequilla, 600 gr. de queso de untar (yo utilicé 400 gr. de light y 200 gr. del normal), 450 gr. de leche condensada, 150 gr. de coco rallado, 2 cucharadas de agua, 6 hojas de gelatina y chocolate negro para decorar.


Elaboración:
Se pone la gelatina en agua fría.


Se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla fundida.


En la base del molde, se pone papel vegetal y se unta con mantequilla, los restos que quedan en el recipiente valen.


A continuación, se ponen las galletas trituradas en la base apretando un poco para nivelarlas y se mete al frigorífico.


Por otra parte, se pone en un bol el queso, el coco, la leche condensada y se mezcla bien. Para que no se note tanto la ralladura de coco, se puede batir un poco con la batidora eléctrica.


Seguidamente, se escurre bien la gelatina y se pone en un cazo con 2 cucharadas de agua, se calienta para que se mezcle bien y se añade a lo anterior. Se bate un poco más. Se pone en el molde de la base de chocolate, se nivela la superficie y se mete al frigorífico al menos un par de horas, si es más, mejor.


Un poco antes de servir la tarta, se saca del frigorífico y se desmolda.


Se funde el chocolate en el microondas.


Se pone en una bolsa perfectamente limpia y se hace un agujerito con un mondadientes para que el dibujo de la decoración sea más fino. Es aconsejable poner la bolsa en un vaso para que no se manche nada.


Y se decora con el dibujo que queramos. Yo le dejé plena libertad a mi hija para que hiciera lo que quisiera, y resultó este magnífico dibujo.


Por último se pusimos una guinda en el centro para darle color.


Esta tarta la hice para invitar a unas amigas que vinieron a casa.


Otra de ellas, que no sale en la foto, trajo una tarta de limón, así que mi hija siguió con la decoración.


En fin, nos pusimos la botas, y lo mejor, como siempre, la compañía.

Esta tarta la vi en un blog italiano llamado: "allacciate il grembiule", que significa, "ataos el delantal".

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta le encontraréis también en POSTRES Y DULZAINAS

sábado, 15 de agosto de 2015

ANILLAS DE CEBOLLA CON CERVEZA


Si quieres una guarnición muy agradable para acompañar la comida, o simplemente para picar en cualquier momento, mira esta receta, está buenísima.

Tiempo de elaboración: 30 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos

Ingredientes para 3-4 personas:
Una cebolla, un huevo, 125 gr. de harina, medio botellín de cerveza, aceite de oliva y sal.


Elaboración:
Se pone agua a hervir en un cazo. Se pela la cebolla y se corta en sentido horizontal para obtener las anillas, teniendo cuidado de no romperlas.


A continuación, se meten en el agua hirviendo un momento y se ponen a escurrir en un paño.


Por otra parte, en un recipiente hondo se echan 90 gramos de harina, reservando el resto. Se añade una cucharadita rasa de sal, una de aceite de oliva y la yema de huevo.


Se remueve bien y se añade poco a poco la cerveza hasta obtener una masa fina y sin grumos. Seguidamente, se bate la clara a punto de nieve  y se agrega a la masa.


Las anillas de cebolla se pasan por la harina reservada.


Y luego en la masa.



Se van friendo por tandas en aceite muy caliente hasta que se doren.


Por último, se elimina el exceso de aceite colocando las anillas en papel absorbente.


Se les quita el papel y se sirven inmediatamente.

Pero cuidado, si pruebas una, no podrás parar.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES

jueves, 13 de agosto de 2015

PASTEL DE CHAMPIÑONES Y ESPÁRRAGOS


Este es otro de los ricos pasteles que podemos dejar hechos y mientras reposan, darnos un bañito.

Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos

Ingredientes para 4-6 personas:
300 gr. de champiñones, 300 gr. de espárragos blancos, 5 huevos, 300 ml. de nata líquida, 25 gr. de mantequilla, 30 gr. de pan rallado, un chorrito de aceite, sal y pimienta. Para la salsa: 100 gr. de champiñones, 100 gr. de espárragos blancos, 100 gr. de cebolla, 25 gr. de mantequilla, una yema de huevo, 20 gr. de maizena, 150 ml. de nata líquida, 120 gr. de bacon en tiras,  sal y pimienta. Para decorar: pepinillos, anchoas y espárragos cortos.


Elaboración:
Se precalienta el horno a 200º. Se lavan, se limpian y se cortan los champiñones, se rehogan en mantequilla.


Por otra parte, se bate la nata con los huevos y se añade sal y pimienta.


Se unta un molde rectangular con mantequilla derretida o aceite.


Y se espolvorea con pan rallado.


Se vierte una capa de la mezcla de huevos y sobre ella champiñones y bacon.


Otra capa de mezcla y los espárragos cortados en trozos.


Por último, una capa de mezcla de huevo.


Se mete al horno al baño maría unos 50 minutos comprobando el punto de cocción pinchando con un palito de brocheta.
Mientras tanto, se hace la salsa, para ello, se rehoga la cebolla cortada en trozos pequeños junto los champiñones.


Cuando está bien dorado, se pasa por la batidora, y se devuelve a la sartén.


Después, se incorpora la maizena, la yema de huevo y la nata.


Se mezcla bien y se deja cocer unos 5 minutos.


Se saca el pastel del horno.


Se le da la vuelta sobre una fuente alargada.


Y se cubre con la salsa templada.


Por último. se decora con espárragos más pequeños, unas anchoas y unos pepinillos. Y se sirve inmediatamente.
Si decidís hacerlo para comerlo más tarde, lo mejor es dejar el pastel en la fuente sin la salsa y ésta añadirla a la hora de servirlo calentándola un poco.

Como veis, también es un plato muy fácil y que resulta estupendo como primer plato o para cenar. Yo lo hice el otro día cuando vinieron mis amigos Rafi y Emilio.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta la encontraréis también en PRIMEROS PLATOS


lunes, 10 de agosto de 2015

HUEVOS CON SORPRESA


A veces los platos más simples son los que nos aportan mayores sorpresas, como estos huevos con chorizo en 20 minutos.

Tiempo de elaboración: 10 minutos
Tiempo de cocción; 10 minutos

Ingredientes para 3 personas:
3 huevos (si pueden ser de gallina campera, como estos, mejor), unos 100 gr. de chorizo dulce, aceite, sal, pimentón dulce y tomate (opcional).


Elaboración;
En unos moldes individuales aptos para el horno, se pone una base de aceite de oliva y se cubre el fondo con unos trocitos de chorizo.


A continuación, se casca un huevo dentro de cada molde y se sazona.


Se meten al horno al baño maría unos 10 minutos o hasta que los huevos estén cuajados.




Finalmente, se espolvorean con pimentón dulce y se sirven inmediatamente.

Si queremos, los podemos servir acompañados con tomate frito o espolvorearlos con perejil.

Como veis, es una receta sencillísima. Una variante, si no os gusta mucho el chorizo, es sustituirlo por taquitos de jamón serrano, también están muy buenos de esta forma.

QUE APROVECHE

Esta receta la encontraréis también en PRIMEROS PLATOS

domingo, 9 de agosto de 2015

COCA MAR Y MONTE


Aquí tienes una magnífica idea de cena informal, para estar delante de la tele esperando una buena peli. O una buena serie, lo que más os guste.

Tiempo de elaboración: 30 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos

Ingredientes para 5-6 personas:
Pan de chapata o pan de la panificadora (yo he utilizado una mezcla de trigo y centeno, por eso está tan oscuro), 250 gr. de champiñones, queso rallado, un botecito de anchoas, un poco de aceite y orégano.


Elaboración:
Se precalienta el horno a 200º. Se corta el pan en rodajas, se pone en una bandeja de horno y se unta con el aceite del tarro de anchoas.


Por otra parte, se lavan los champiñones y se cortan en láminas.


Se saltean en una sartén con aceite. No hace falta que estén muy hechos, ya que luego van al horno.


Se reparten en las lonchas de pan.


Se añaden las anchoas (yo las corté por la mitad y le puse a cada rodaja de pan, tres trozos de anchoa).


Por último, se espolvorea con queso rallado y orégano.


Y se mete al horno unos 15 minutos o hasta que veamos que el queso se ha fundido.


Y listos para comer.
Esta receta le hice el otro día para unos amigos que vinieron a cenar, y a todos les encantó.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES