A mis amigos y a mi familia les encantan mis recetas, así que ¿por qué no compartirlas? Son de aquí y de allá, sobre todo adaptaciones personalizadas según lo que tengo en la despensa y, son, desde luego, lo que mi imaginación desencadena. Abajo encontraréis los diferentes tipos de platos. ¡Que os aproveche!
viernes, 17 de julio de 2015
SAQUITOS DE SOBRASADA Y ROQUEFORT
Este es un aperitivo muy sencillo y práctico, se tarda poco en hacerlo, es barato y el resultado es excelente. ¡Y con sólo tres ingredientes!
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Ingredientes para 30 unidades:
30 obleas de masa de empanadillas La Cocinera, media sobrasada y unos 150 gr. de queso roquefort u otro queso azul.
Elaboración:
Se ponen las obleas una a una en un plato y en el centro se añade un poco de sobrasada.
Se cierran las obleas dándoles una vuelta a modo de tornillo.
Se repite la operación con el queso azul.
Se precalienta el horno y en una bandeja se van poniendo los papeles que van con las obleas y sobre ellos, los saquitos.
Se meten al horno unos 20 minutos o hasta que se vean dorados.
Finalmente, se sirven en un plato mezclando ambos tipos.
Esta receta tan estupenda me la pasó mi amiga Marisol Martínez y desde entonces es todo un clásico en mi cocina. De hecho, fue uno de los aperitivos que ofrecí el otro día en la fiesta que organizamos mi amiga Carmen Tovar y yo en mi casa.
También se pueden rellenar de morcilla (friéndola primero), paté, etc.
ESPERO QUE OS GUSTE
Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES
sábado, 11 de julio de 2015
TOSTA DE MORCILLA DE ARROZ
Las morcillas de arroz siempre están buenas, aquí os presento otra forma de comerlas, a ver si os gustan.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de cocción: 8 minutos
Ingredientes para 4 personas:
4 rebanadas de pan de chapata o casero, una morcilla de arroz, un diente de ajo, 4 huevos, un chorrito de aceite de oliva y una ramita de perejil.
Elaboración:
Se pica el diente de ajo con el perejil.
Se baten los huevos y se les añade el ajo, el perejil y una pizca de sal.
La morcilla se corta en rodajas de un centímetro aproximado.
Se pone el aceite en la sartén, se vierten los huevos y se van removiendo para que no se cuajen en tortilla.
Se pone el pan en una bandeja de horno y se precalienta a 200º. Se distribuyen los huevos revueltos en el pan.
A continuación, se ponen las rodajas de morcilla y se mete al horno.
Unos 8 minutos después, se saca. Podremos ver cómo la morcilla se ha asado y adquiere un color más oscuro.
Se sirven calentitas y... a disfrutar.
ESPERO QUE OS GUSTE
Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES
jueves, 9 de julio de 2015
PIÑAS EN SU PUNTO
¿Conoces el truco para distinguir si una piña está dulce o no? Es muy fácil.
Cuando vayas a la tienda, elige una que no esté ni verdosa y amarillenta.
Después, coge una de las hojas centrales y tira, si no sale, es que está verde, si sale con mucha facilidad, es que está demasiado madura.
Pero si al tirar, opone un poquito de resistencia y luego sale, es que la piña está en su punto, como la de la foto. Ya sólo os quedará cortarla.
Y presentarla de la manera que más os guste. Yo hice estas pequeñas brochetas con fresas.
ESPERO QUE ESTE PEQUEÑO TRUCO OS SIRVA PARA ESCOGER LAS PIÑAS
martes, 7 de julio de 2015
ROCAS (ALBÓNDIGAS) DE ATÚN FRESCO
Estas ricas albóndigas en forma de rocas son la mejor manera de que todos comamos pescado fresco.
Tiempo de elaboración: 35 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Ingredientes para 4 personas:
300 gr. de atún fresco (puede ser congelado), 3 huevos, media cebolla o una pequeña, un diente de ajo, aceite de oliva, salsa de tomate, un tercio de vaso de vino blanco, harina, una cucharadita de perejil picado, sal y pimienta.
Elaboración:
Se pela y se pica la cebolla con el diente del ajo.
Se corta en trocitos pequeños el atún.
Se sofríe la cebolla con el ajo en tres cucharadas de aceite. Posteriormente, se mezcla el atún, la cebolla sofrita, un huevo crudo, una pizca de pimienta y dos cucharadas de harina.
Se mezcla bien se agrega el vino blanco y se sigue amasando hasta obtener una masa espesa.
A continuación, se hacen formas irregulares y se pasan por harina.
Mientras, se baten los dos huevos con una cucharada de agua y se rebozan las albóndigas.
Y se van friendo por tandas en aceite bien caliente.
Se ponen un par de minutos sobre papel absorbente.
Una vez eliminado el exceso de aceite, se pone en una sartén la salsa de tomate y se incorporan las rocas.
Se les da un par de vueltas para que las rocas cojan el sabor del tomate y por último, se sirven calientes espolvoreadas con el perejil y si queréis, adornadas con una ramita de la planta que tengáis por casa, yo he utilizado la albahaca.
Este plato tiene una sabor muy suave que agradará a todos.
BUEN PROVECHO
Esta receta la encontraréis también en PRIMEROS PLATOS
domingo, 5 de julio de 2015
MENÚ ECONÓMICO 1 PARA LAS REUNIONES DE VERANO
Es el momento de empezar a disfrutar de las terrazas, jardines y cualquier espacio, por pequeño que sea, que tengáis en casa para compartirlo con los amigos. A veces no sabemos qué preparar, así que estos meses de verano os voy a proponer algunos menús nada caros que os pueden servir como base para elaborar unas cenas estupendas. Aunque lo mejor, como siempre, son los amigos y la familia, disfrutad de ellos siempre que podáis.
APERITIVOS:
BOMBONES DE JAMÓN
Una forma muy original de presentar un plato de jamón y queso.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de enfriado: 2 horas
Ingredientes:
Lonchas finas de jamón serrano, queso de untar a las finas hierbas, almendras molidas, aceite de oliva y una cubitera de silicona.
Elaboración:
Se pinta la cubitera con aceite de oliva.
En los huecos de los cubitos, se pone una loncha de jamón de modo que sobresalga por fuera y se aprieta bien.
Por otra parte, se mezcla el queso con las almendras molidas.
Y se rellenan los cubitos.
Se tapa con lo que sobra del jamón.
Y se cubre con film transparente.
Se mete al frigorífico y al cabo de dos horas, se desmoldan. También se pueden meter al congelador. Eso según la receta que he seguido yo de "Recetas de cocina fáciles". La verdad es que mi foto es peor que la suya, pero estaban riquísimos y muy originales.
POSTRE:
APERITIVOS:
BOMBONES DE JAMÓN
Una forma muy original de presentar un plato de jamón y queso.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de enfriado: 2 horas
Ingredientes:
Lonchas finas de jamón serrano, queso de untar a las finas hierbas, almendras molidas, aceite de oliva y una cubitera de silicona.
Elaboración:
Se pinta la cubitera con aceite de oliva.
En los huecos de los cubitos, se pone una loncha de jamón de modo que sobresalga por fuera y se aprieta bien.
Por otra parte, se mezcla el queso con las almendras molidas.
Y se rellenan los cubitos.
Se tapa con lo que sobra del jamón.
Y se cubre con film transparente.
Se mete al frigorífico y al cabo de dos horas, se desmoldan. También se pueden meter al congelador. Eso según la receta que he seguido yo de "Recetas de cocina fáciles". La verdad es que mi foto es peor que la suya, pero estaban riquísimos y muy originales.
DELICIAS DE CALABACÍN
La mezcla de calabacín y paté resulta, como su nombre indica, deliciosa. Probad este aperitivo, os sorprenderá.
Tiempo de elaboración: 15-20 minutos
Tiempo de cocción: 7 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Un calabacín, uno o dos huevos, paté a la pimienta, sal, harina, aceite de oliva virgen y un tomate.
Elaboración:
Se lava el calabacín, se seca y se corta en rodajas finas.
Luego se unta una rodaja con paté.
Se tapa con otra rodaja, se les pone sal y se van formando estos sanguis tan particulares.
Se pasan por harina.
A continuación se bate un huevo, si luego veis que falta, se bate otro. Se empapan los calabacines en el huevo.
Y se fríen en aceite caliente.
Después se ponen en papel absorbente y se dejan unos minutos
Finalmente se sirven con tomate y unas hojitas de perejil.
Este plato está muy bueno, incluso a mi hijo, que no le gusta el calabacín, le ha encantado.
QUE APROVECHE
MEJILLONES DE LATA EN SALSA
Está claro que los mejillones frescos están deliciosos, pero ¿y si no tenemos? Pues no pasa nada, para eso existen las latas. Esta receta, que se hace en tan sólo 15 minutos, es un entrante o una cena ideal para no calentarse nada la cabeza, y sin embargo, está de lo más sabrosa.
Tiempo de elaboración y cocción: 15 minutos
Ingredientes para 2-3 personas:
2 latas de mejillones al natural, media cebolla, un vasito de vino blanco, 20 gr. de mantequilla, 40 gr. de harina, perejil picado y una ramita de perejil fresco.
Elaboración:
Se pone la mantequilla a calentar en una sartén.
Mientras se va derritiendo, se pela y se pica la cebolla.
Se añade a la mantequilla y se sofríe.
Se deja unos 5 minutos y a continuación se le añade el vino, el líquido de una lata y media de mejillones y la harina.
Se le da unas vueltas para que la mezcla se impregne bien del sabor y se añaden los mejillones.
Se dejan otros cinco minutos más o menos a fuego muy lento removiendo muy suavemente los mejillones para que no se rompan, y por último, se pasan a un plato, se espolvorean de perejil picado y se adorna con una ramilla de perejil fresco. Lo mejor es tener una maceta, así lo tendremos siempre a mano.
Esta receta me la dio Laura Hustaix, una amiga francesa jovencita que hace comidas muy ricas y rápidas.
PRIMER PLATO:
SALMOREJO (SUAVE) (OV)
El salmorejo es un plato típico de Córdoba y para mi gusto, uno de los entrantes más refrescantes para el verano.
Tiempo de elaboración: 25 minutos
Tiempo de enfriado: Cuanto más, mejor
Ingredientes para 4 personas:
Un kilo de tomates más bien maduros, 175 gr. de pan, una cucharadita de sal, 100 ml. de aceite de oliva extra, un diente de ajo, 1 o 2 huevos duros y jamón (normalmente a trocitos, pero como yo no tenía, le puse en lonchas)
Elaboración:
Se pelan los tomates y se cortan por la mitad. En realidad no es necesario pelarlos, pero así será más fácil a la hora de colar el puré de tomate.
Se trituran bien.
El resultado se cuela para que no haya pepitas.
Se devuelve al vaso del robot de cocina y se le añade el pan troceado.
Se vuelve a triturar bien.
Seguidamente se incorpora el aceite y el ajo picado.
Se vuelve a triturar todo hasta obtener una consistencia espesa. Lo suficiente para echar los tropezones de huevo y jamón y que no se hundan.
Por último se mete al frigorífico unas horas para que esté bien fresquito. Posteriormente se sirve en cuencos individuales; el huevo y el jamón en trocitos se sirven en otros recipientes y así cada uno se pone lo que quiera.
Esta versión de salmorejo es muy ligera, hay quien le añade más ajo o también vinagre, como hace mi hermano Juan. Pero así sale muy rico, hasta a él le gustó. Y a los demás, también, claro.
Si no le añadimos el jamón, también tendremos un plato vegetariano sin problemas.
SEGUNDO PLATO:
Esta riquísima quiche es una variante del clásica lorraine, el queso roquefort o cualquier queso azul, le aporta un sabor insuperable.
Tiempo de elaboración:10 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Una base de masa quebrada redonda, 75 gr. de queso roquefort u otro azul, 4 huevos pequeños o 3 grandes, 200 gr. de bacon en tiras, 250 ml. de nata para cocinar, 100 gr. de otro tipo de queso, el que más os guste.
Elaboración:
Se precalienta el horno a 200º. Se pone de base en un molde redondo el papel vegetal y sobre él. la masa estirada.
A continuación, y para que el borde de la masa salga redondeado, de remeten los bordes hacia el interior.
Se corta el queso en cuñas y se pone como base.
Se baten los huevos con la nata.
Y se vierte sobre el queso.
Se añade el bacon y por último el queso roquefort.
Se mete al horno unos 25 minutos o hasta que lo veamos dorado.
Se quita el papel y se pasa a una fuente para servirlo.
Las quiches están igual de buenas calientes que templadas y es un plato muy popular en Francia.
La mezcla de calabacín y paté resulta, como su nombre indica, deliciosa. Probad este aperitivo, os sorprenderá.
Tiempo de elaboración: 15-20 minutos
Tiempo de cocción: 7 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Un calabacín, uno o dos huevos, paté a la pimienta, sal, harina, aceite de oliva virgen y un tomate.
Elaboración:
Se lava el calabacín, se seca y se corta en rodajas finas.
Luego se unta una rodaja con paté.
Se tapa con otra rodaja, se les pone sal y se van formando estos sanguis tan particulares.
Se pasan por harina.
A continuación se bate un huevo, si luego veis que falta, se bate otro. Se empapan los calabacines en el huevo.
Y se fríen en aceite caliente.
Después se ponen en papel absorbente y se dejan unos minutos
Finalmente se sirven con tomate y unas hojitas de perejil.
Este plato está muy bueno, incluso a mi hijo, que no le gusta el calabacín, le ha encantado.
QUE APROVECHE
MEJILLONES DE LATA EN SALSA
Está claro que los mejillones frescos están deliciosos, pero ¿y si no tenemos? Pues no pasa nada, para eso existen las latas. Esta receta, que se hace en tan sólo 15 minutos, es un entrante o una cena ideal para no calentarse nada la cabeza, y sin embargo, está de lo más sabrosa.
Tiempo de elaboración y cocción: 15 minutos
Ingredientes para 2-3 personas:
2 latas de mejillones al natural, media cebolla, un vasito de vino blanco, 20 gr. de mantequilla, 40 gr. de harina, perejil picado y una ramita de perejil fresco.
Elaboración:
Se pone la mantequilla a calentar en una sartén.
Mientras se va derritiendo, se pela y se pica la cebolla.
Se añade a la mantequilla y se sofríe.
Se deja unos 5 minutos y a continuación se le añade el vino, el líquido de una lata y media de mejillones y la harina.
Se le da unas vueltas para que la mezcla se impregne bien del sabor y se añaden los mejillones.
Se dejan otros cinco minutos más o menos a fuego muy lento removiendo muy suavemente los mejillones para que no se rompan, y por último, se pasan a un plato, se espolvorean de perejil picado y se adorna con una ramilla de perejil fresco. Lo mejor es tener una maceta, así lo tendremos siempre a mano.
Esta receta me la dio Laura Hustaix, una amiga francesa jovencita que hace comidas muy ricas y rápidas.
PRIMER PLATO:
SALMOREJO (SUAVE) (OV)
El salmorejo es un plato típico de Córdoba y para mi gusto, uno de los entrantes más refrescantes para el verano.
Tiempo de elaboración: 25 minutos
Tiempo de enfriado: Cuanto más, mejor
Ingredientes para 4 personas:
Un kilo de tomates más bien maduros, 175 gr. de pan, una cucharadita de sal, 100 ml. de aceite de oliva extra, un diente de ajo, 1 o 2 huevos duros y jamón (normalmente a trocitos, pero como yo no tenía, le puse en lonchas)
Elaboración:
Se pelan los tomates y se cortan por la mitad. En realidad no es necesario pelarlos, pero así será más fácil a la hora de colar el puré de tomate.
Se trituran bien.
El resultado se cuela para que no haya pepitas.
Se devuelve al vaso del robot de cocina y se le añade el pan troceado.
Se vuelve a triturar bien.
Seguidamente se incorpora el aceite y el ajo picado.
Se vuelve a triturar todo hasta obtener una consistencia espesa. Lo suficiente para echar los tropezones de huevo y jamón y que no se hundan.
Por último se mete al frigorífico unas horas para que esté bien fresquito. Posteriormente se sirve en cuencos individuales; el huevo y el jamón en trocitos se sirven en otros recipientes y así cada uno se pone lo que quiera.
Esta versión de salmorejo es muy ligera, hay quien le añade más ajo o también vinagre, como hace mi hermano Juan. Pero así sale muy rico, hasta a él le gustó. Y a los demás, también, claro.
Si no le añadimos el jamón, también tendremos un plato vegetariano sin problemas.
SEGUNDO PLATO:
QUICHE LORRAINE AL ROQUEFORT
Esta riquísima quiche es una variante del clásica lorraine, el queso roquefort o cualquier queso azul, le aporta un sabor insuperable.
Tiempo de elaboración:10 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Una base de masa quebrada redonda, 75 gr. de queso roquefort u otro azul, 4 huevos pequeños o 3 grandes, 200 gr. de bacon en tiras, 250 ml. de nata para cocinar, 100 gr. de otro tipo de queso, el que más os guste.
Elaboración:
Se precalienta el horno a 200º. Se pone de base en un molde redondo el papel vegetal y sobre él. la masa estirada.
A continuación, y para que el borde de la masa salga redondeado, de remeten los bordes hacia el interior.
Se corta el queso en cuñas y se pone como base.
Se baten los huevos con la nata.
Y se vierte sobre el queso.
Se añade el bacon y por último el queso roquefort.
Se mete al horno unos 25 minutos o hasta que lo veamos dorado.
Se quita el papel y se pasa a una fuente para servirlo.
Las quiches están igual de buenas calientes que templadas y es un plato muy popular en Francia.
POSTRE:
TIRAMISÚ. RECETA ITALIANA 100%
Esta receta es muy parecida a la del tiramisú cremoso, pero la forma de hacerlo es algo diferente y le da una consistencia más firme.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de enfriado: 1 día
Ingredientes para 4-6 personas:
250 gr. de queso mascarpone, una taza grande de café (puede ser descafeinado o con cafeína, como más os guste), 3 huevos, 6 cucharadas soperas de azúcar, un paquete de bizcochos para postres (yo los compro en el Lidl y salen muy buenos, van 12 en cada paquete), un pellizco de sal y chocolate en polvo.
También necesitaremos un molde alargado y plástico de cocina.
Elaboración:
Se baten las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Por otra parte, se baten las yemas con el azúcar.
A las yemas se les añade el queso, se mezcla bien y a continuación se agregan las claras batidas.
Se forra un molde alargado con film transparente de modo que sobre por los lados para luego tapar bien el tiramisú.
En el fondo se pone una base de crema de mascarpone y huevos.
Se remojan los bizcochos en el café.
Y se pone una capa boca abajo sobre la crema de mascarpone.
Encima más crema, bizcochos y por último, se termina con crema.
Se cierra el film transparente.
Y se mete al frigorífico unas 24 horas. Al sacarlo, se le da la vuelta y se le quita el film.
Se espolvorea con el chocolate y se vuelve a meter en el frigorífico hasta que llegue el momento de comerlo. En ese tiempo, la crema habrá absorbido un poco el chocolate y presentará un aspecto formidable.
Este postre tan rico está basado en la receta de una auténtica mamma italiana, la suegra de mi amiga Fabienne LeSaux, los ingredientes y las cantidades son casi los mismos, pero la forma de realizarlo es algo diferente para que la consistencia sea más firme.
Esta receta es muy parecida a la del tiramisú cremoso, pero la forma de hacerlo es algo diferente y le da una consistencia más firme.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de enfriado: 1 día
Ingredientes para 4-6 personas:
250 gr. de queso mascarpone, una taza grande de café (puede ser descafeinado o con cafeína, como más os guste), 3 huevos, 6 cucharadas soperas de azúcar, un paquete de bizcochos para postres (yo los compro en el Lidl y salen muy buenos, van 12 en cada paquete), un pellizco de sal y chocolate en polvo.
También necesitaremos un molde alargado y plástico de cocina.
Elaboración:
Se baten las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Por otra parte, se baten las yemas con el azúcar.
A las yemas se les añade el queso, se mezcla bien y a continuación se agregan las claras batidas.
Se forra un molde alargado con film transparente de modo que sobre por los lados para luego tapar bien el tiramisú.
En el fondo se pone una base de crema de mascarpone y huevos.
Se remojan los bizcochos en el café.
Y se pone una capa boca abajo sobre la crema de mascarpone.
Encima más crema, bizcochos y por último, se termina con crema.
Se cierra el film transparente.
Y se mete al frigorífico unas 24 horas. Al sacarlo, se le da la vuelta y se le quita el film.
Se espolvorea con el chocolate y se vuelve a meter en el frigorífico hasta que llegue el momento de comerlo. En ese tiempo, la crema habrá absorbido un poco el chocolate y presentará un aspecto formidable.
Este postre tan rico está basado en la receta de una auténtica mamma italiana, la suegra de mi amiga Fabienne LeSaux, los ingredientes y las cantidades son casi los mismos, pero la forma de realizarlo es algo diferente para que la consistencia sea más firme.
Parece que con este menú vais a tener mucho trabajo, pero en realidad, hay dos platos que podéis hacer el día anterior, los bombones y el tiramisú. El salmorejo es conveniente hacerlo por la mañana, pera que esté bien fresquito y el resto, es fácil el orden de cocinado, primero se mete la quiche al horno, y mientras se hace, elaboráis el calabacín y por último, los mejillones. Sólo es cuestión de organizarse.
ESPERO QUE OS GUSTEN ESTAS IDEAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)