domingo, 14 de junio de 2015

PALMERITAS DE JAMÓN Y QUESO


Podéis hacer estas deliciosas palmeritas tanto para un aperitivo como para una cena, en ambos casos desaparecerán en un santiamén.

Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos

Ingredientes:
Una lámina de hojaldre, jamón york, queso en lonchas, un huevo, harina para trabajar la masa y semillas de sésamo.

Elaboración:
Se precalienta el horno a 200º. Se extiende con el rodillo el hojaldre en una mesa enharinada, luego se pone por encima el jamón york y el queso.


Se enrolla la masa despegándola con cuidado de la mesa.


Se van cortando rodajas con un cuchillo afilado.


Se ponen en una bandeja de horno y se pintan con huevo batido.


Se espolvorean con semillas de sésamo, lo que hará que al comerlas sean más crujientes aún.


Se meten en el horno y se dejan unos 25 minutos o hasta que alcancen un bonito color dorado.


Y listas para comer. Si tenéis invitados, las podéis dejar hechas un rato antes y luego calentarlas un poco en el horno, pero nunca en el microondas, ya que el hojaldre no se queda nada bien después de pasar por el microondas.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta le encontraréis también en ENTRANTES

sábado, 13 de junio de 2015

FLANES DE FRAMBUESAS EN CINCO MINUTOS


Estos ricos flanes son deliciosos y además, se elaboran en tan sólo cinco minutos.

Tiempo de elaboración y cocción: 5 minutos
Tiempo de reposo: 4 o 5 horas

Ingredientes para 6 flanes:
200 gr. de queso de untar, 200 ml. de nata para montar,500 ml. de leche, un sobre de gelatina de frambuesa, 100 ml. de azúcar y media lata de frutos rojos en almíbar.


Elaboración:
Se calienta la mitad de la leche a fuego medio y se añade el sobre de gelatina.


Se remueve bien.


Se agrega el resto de la leche, el queso, el azúcar y la nata. Se bate con la batidora eléctrica si es necesario para que no haya grumos.


Se echa en moldes individuales.


Se meten en el frigorífico unas cuatro horas y, al sacarlos, se desmoldan con ayuda de un cuchillo y se decoran con las frutas del bosque en almíbar.

Es un postre que encantará a toda la familia, y como es tan fácil, los niños de la casa podrán participar en su elaboración.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta la encontraréis también en POSTRES Y DULZAINAS

jueves, 11 de junio de 2015

BROCHETAS DE CIRUELAS PASAS


La unión de sabores de esta receta es ideal para cualquier cena con amigos.

Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de cocción: 8 minutos

Ingredientes para 4 personas:
Un paquete de bacon en lonchas, ciruelas pasas (mejor sin hueso), queso de untar, pipas de calabaza (o nueces, almendras...), pan, hojas de laurel, aceite de oliva y tomillo.


Elaboración:
Se rellenan las ciruelas con el queso .


Después, se añaden las pipas de calabaza en su interior. Seguidamente se cortan las lonchas de bacon en dos y con la mitad se enrolla cada una de las ciruelas. Se ensarta en un palo de brochetas.


Se añade la hoja de laurel, otra ciruela, un trocito de pan y por último, otra ciruela.


Se pone un poco de aceite en una parrilla y se disponen las brochetas espolvoreando el tomillo sobre ellas.


Se dejan unos 8 minutos o hasta que se asen.


Finalmente, se sirven con lechuga.

Esta receta la vi en un programa del cocinero Jamie Oliver, las hice el otro día y nos encantaron.

QUE APROVECHE

Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES

miércoles, 10 de junio de 2015

ALBÓNDIGAS DE QUESO FRESCO




Estas albóndigas son diferentes, tienen un sabor extraordinario, y con la salsa, mucho más.

Tiempo de elaboración: 25 minutos
Tiempo de cocción: 10 mintuos

Ingredientes para las albóndigas:
500 gr. de queso fresco que no sea tipo Burgos, un huevo gordo o dos pequeños, sal, pimienta, ralladura de limón y nuez moscada.
Ingredientes para la salsa:
10 gr. de setas deshidratadas, una lata de anchoas, un bote de tomate frito casero y queso parmesano.

Elaboración:
Se hidratan las setas con agua hirviendo. Luego se mezclan los ingredientes de las albóndigas.


Y con ayuda de una cuchara se van haciendo bolas que se fríen en un poco de aceite.


Hay que tener cuidado al darles la vuelta, no hay que tocarlas demasiado porque si no se desmenuzan.
Por otro lado se pone en una sartén el aceite de las anchoas, las setas ya hidratadas y el tomate frito.


Se les da una vueltas para que el tomate coja bien el sabor y se añaden las albóndigas.
Finalmente, se emplatan y se espolvorea con queso parmesano.


Estas albóndigas las vi en un programa de la tele de Jamie Oliver, un cocinero que me encanta. En el programa, el queso que utilizaban era Ricota, pero quedan muy bien con cualquier queso fresco.

ESPERO QUE OS GUSTE.

martes, 9 de junio de 2015

GUISO DE CALAMARES


Si tenéis calamares congelados, mañana mismo podéis hacer esta rica receta.

Tiempo de elaboración: 25 minutos
Tiempo de cocción: 12 minutos

Ingredientes para 4 personas:
650 gr. de clamares o pota o sepia congelados, 2 cebollas medianas, 150 ml. de salsa de tomate, sal, aceite, 25 gr. de nueces (o almendras), medio vaso grande de vino blanco, 2 vasos de agua, 3 dientes de ajo, unas ramitas de perejil, 2 patatas medianas y pimentón dulce.


Elaboración:
Se pica la cebolla y se sofríe en un poco de aceite en la olla exprés. Cuando esté un poco dorada, se echa el tomate y se deja otros cinco minutos. Seguidamente se añade el calamar a rodajas, se revuelve y se deja un par de minutos.


Se agrega el vino blanco y cinco minutos más tarde, el agua hasta cubrirlo.


Por otra parte, se pica en un mortero el perejil, las nueces y los dientes de ajo pelados.


Se sofríen en la sartén con unas gotas de aceite.


Se cortan las patatas a cuadros.


Y se incorporan a la olla junto con el picado anterior.


Se cierra la tapa, se pone la válvula y se cuece unos 12 minutos a fuego medio. Al servirlo, se espolvorea con el pimentón y un poquito de perejil picado. Y ya está, preparad el pan porque será imprescindible para rebañar toda esa rica salsa.

Esta receta me la dio mi querida amiga Consuelo Lozano, que nos dejó hace ya casi un año.

QUE APROVECHE

Esta receta la encontraréis también en PLATOS ÚNICOS

domingo, 7 de junio de 2015

CRUASANES RELLENOS DE CANGREJO Y GAMBAS


Tanto como entrante, como para una cena, estos cruasanes son muy fáciles de hacer y están riquísimos.

Tiempo de elaboración: 30 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos

Ingredientes para unas 12 unidades:
Dos láminas de hojaldre congelado, 200 gr. de palitos de cangrejo (surimi), 100 gr. de gambas congeladas, sal, un huevo, un poco de harina para la mesa y 3 cucharadas soperas de mayonesa.


Elaboración:
Se cuecen las gambas en agua con sal y se reservan. Se precalienta el horno a 200º. Mientras tanto, se extiende la masa de hojaldre con un rodillo.


Se cortan bien finos los palitos de cangrejo.


En un bol se mezclan los palitos, las gambas cocidas y la mayonesa y se añade un poquito de sal.


Se corta la masa de hojaldre en triángulos.


En el extremo más ancho se pone una buena cucharada de la mezcla.


Y se van enrollando desde la parte más ancha a la más fina del triángulo. Al acabar de enrollarlo, se doblan las puntas para darle la forma típica de los cruasanes.


Se ponen en una bandeja de horno y se pintan con el huevo batido.


Y se meten al horno una media hora, pero cuidado, cada horno es un mundo y el mío es muy lento. Vigiladlo y cuando veáis los cruasanes dorados, los sacáis.


En cuanto se templen un poco, ya están listos para servirlos.
Siempre me gusta ponerle una nota de color a mis platos, hoy he elegido unas ramitas de lavanda de mi mini jardín.
Por otra parte, ¿verdad que resulta muy rara esa forma de escribir la palabra "cruasan"? Pues resulta que es la aceptada por la Real Academia de la Lengua (la RAE) y es como se leería en francés la palabra "croissant".

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta la encontraréis también en ENTRANTES

viernes, 5 de junio de 2015

CREMA DE FRESAS CON FRUTAS


Como viene el verano, aquí os pongo un postre fresquito, rápido y que engorda lo justito.

Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de reposo: una o dos horas

Ingredientes para 6 copas:
100 gr. de fresas, un kiwi, 250 gr. de queso fresco ligth, 2 claras de huevo, 2 cucharadas soperas de leche desnatada, 150 ml. de nata líquida, 75 gr. de azúcar glas, 3 cucharaditas de azúcar avainillado y nueces picadas.


Elaboración:
Se escurre bien el líquido del queso fresco, luego se baten la nata con la leche.Y se incorpora poco a poco los dos tipos de azúcar.


Por otra parte, se baten las claras a punto de nieve.


Se pone en un recipiente el queso, se le añade la nata montada y después la nata y se mezcla bien.


Se cortan las fresas en trocitos dejando unas cuanta para adornar.


Y si queremos, se tritura todo junto.


Seguidamente, se vierte en copas individuales.


Se mete un par de horas en el frigorífico para que estén bien frescas. Cuando se van a servir, se decoran con los trozos de kiwi, las fresas, unas hojitas de menta y las nueces.

ESPERO QUE OS GUSTE

Esta receta le encontraréis también en POSTRES Y DULZAINAS