sábado, 21 de diciembre de 2013

ROLLITOS DE SALMÓN Y PAN DE MOLDE




Este entrante es muy sencillo y rápido, y a la vez es ideal para estas fiestas.

Ingredientes para 20 unidades:
5 lonchas de pan de molde, salmón ahumado o marinado, queso blanco de untar, mayonesa y sucedáneo de caviar.


Elaboración:
Se cortan los bordes del pan (también podéis comprar pan sin corteza, pero es más caro) y se aplana el pan con un rodillo. Como veis no es necesario comprar el pan de molde extrafino que venden en algunos sitios y que es bastante más caro.


Una vez que está bien fino, se unta de queso.


Y se le pone una capa de salmón.


A continuación se enrolla. Si el salmón sobresale, no importa, quedará bonito de todas formas.


Y se envuelve con film transparente.


Se mete un rato a la nevera para que esté más consistente, con un cuarto de hora bastará. Cuando lo saquéis, lo cortáis en cuatro trozos.


Y lo ponéis en un plato.


Así ya están buenísimos, pero para que estén aún mejor, le podéis añadir mayonesa y el sucedáneo de caviar. Lo que yo hago es poner de los dos tipos, con y sin mayonesa, por si a alguien no le gusta.

Este aperitivo es ideal para las cenas de invitados, ya que se puede preparar con antelación dejándolo en el film transparente y cuando estén a punto de venir, los sacáis y los cortáis.

Este plato está dedicado especialmente a mi compañera Paqui Pérez que ayer me dijo que publicara algún aperitivo. Dicho y hecho.

ESPERO QUE OS GUSTE

viernes, 29 de noviembre de 2013

Menú nº 3 de ¡Invitados en casa!

MENÚ Nº 3: 6 adultos

Mojama con hueva y almendras fritas (muy típico en Murcia)


Canapés de queso y jamón (Entrantes)


Berenjenas con miel (Primeros Platos)


Albóndigas de queso (Primeros Platos)


Solomillo a las dos salsas (Platos únicos)


Pastel dulce de calabaza (Postres)


Al igual que en los menús anteriores, las recetas rápidas se mezclan con otras más laboriosas, lo que hace que la cena o comida sea más fácil de elaborar.

Mis consejos son los siguientes:
El pastel de calabaza lo podéis hacer el día anterior, no se estropea y sigue estando buenísimo.
El solomillo también se puede cocinar bastante antes, si los invitados vienen a cenar, el solomillo lo podéis hacer por la mañana, luego se calienta, y estará perfecto.
Un rato antes se puede hacer las albóndigas y lo último los entrantes, especialmente las berenjenas, ya que hay que comerlas calientes.

QUE DISFRUTÉIS DE LA CENA